La especialidad de Resonancia Magnética utiliza ondas
electromagnéticas que alteran el comportamiento de los núcleos de hidrogeno del
cuerpo humano. También, cabe resaltar que las evaluaciones que se realizan son
especificas por eso se colocan bobinas o antenas en la zona del cuerpo del paciente
que se necesita estudiar y la duración del tiempo de examen varía de acuerdo al
tipo de estructura anatómica que se evaluara.
Por otro lado, el uso de agentes de contraste no es ajeno a
esta especialidad, ya que utilizan un elemento magnético que aumenta la intensidad
de señal y que servirá para identificar zonas de interés en la imagen obtenida.
Es así, que se puede aplicar en las siguientes áreas:
- Neurología
- Traumatología
- Gastroenterología
- Endocrinología
- Cardiología (corazón)
- Oncología
- Urología
Esta especialidad, debido a que el equipo no emite radiación pero si
electromagnetismo debemos tener en cuenta las contradicciones, en las cuales
los pacientes con uno de estos antecedentes debe tener precaución o que su caso
se a evaluado por el tecnólogo médico; estas son:
- Paciente portador de marcapaso cardiaco
- Paciente portador de implante coclear y estimuladores de
nervios
- Paciente con implantes de material ferromagnético:
- Clips para aneurisma intracraneal
- Otros clips y grapas quirúrgicos
- Válvulas cardiacas artificiales
- Prótesis de articulaciones
- Prótesis de extremidades
- Tatuajes y maquillaje permanente
- Paciente portador de astillas metálicas
- Dispositivos de estabilización
de columna
- Pacientes muy graves
e inestables
- Pacientes que no colaboran en estudios con indicaciones de respiración
A pesar de eso, las ventajas como que es una evaluación no
invasiva sin riesgo de irradiación (radiación no ionizante), mejor resolución
de la imagen evaluación en tres planos, múltiples series de imágenes por cada
estudio; demuestran la importancia de esta especialidad. Esto lo aprendí
repasando las diapositivas y realizando un organizador visual para mantener
ordena la información pero a mi modo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario